Back

NUESTRO COMPROMISO

En CBS, The British School of Seville, acompañamos a nuestros estudiantes durante todo su proceso educativo, no solo dentro del aula, sino también en los trámites necesarios para que sus estudios británicos sean plenamente reconocidos en universidades nacionales e internacionales.

El Departamento de Expedientes y Convalidaciones se encarga de gestionar, supervisar y orientar todos los procedimientos académicos relacionados con la equivalencia, acreditación y validación de títulos oficiales obtenidos en el currículo británico (IGCSE y A-Levels).

Jesús Marín. Coordinador de KS5, Profesor de Ciencias y Matemáticas en KS5, Cambridge Exam Officer y Responsable del Departamento de Expedientes y Convalidaciones.

FUNCIONES PRINCIPALES DEL DEPARTAMENTO

1. Gestión de exámenes oficiales de Cambridge

El departamento organiza y gestiona la matrícula oficial de los alumnos en los exámenes de IGCSE, AS Level y A Level del programa de Cambridge Assessment International Education.

Esto incluye:

  • La inscripción formal de cada estudiante ante los organismos oficiales de Cambridge.
  • La solicitud de adaptaciones especiales en el caso de que el alumno las necesite.
  • La gestión de calendarios de exámenes, asignación de aulas y materiales.
  • La custodia, envío y recepción de exámenes conforme a los estándares de seguridad de Cambridge.
  • La gestión de reclamaciones y alegaciones así como servicios de post-resultados.

De este modo, aseguramos que nuestros alumnos realicen sus exámenes oficiales en un entorno organizado, seguro y plenamente reconocido internacionalmente.

2. Convalidaciones y homologaciones académicas

El departamento también gestiona la homologación al Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria y al Título de Bachillerato, asegurando que los estudios británicos cursados en CBS sean plenamente reconocidos por el Ministerio de Educación Español.

Esto incluye la tramitación de solicitudes de homologación o convalidación de estudios no universitarios obtenidos en el Reino Unido, tanto para alumnos actuales como para antiguos estudiantes del centro.

El equipo del departamento asesora a las familias durante todo el proceso, garantizando que la documentación se presente correctamente y dentro de los plazos establecidos.

3. Acreditación UNEDasiss y acceso a la universidad

Para los alumnos que desean continuar sus estudios en España, el departamento ofrece orientación y gestión del proceso de acreditación UNEDasiss, a través de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

Este proceso permite a los estudiantes:

  • Obtener la credencial UNEDasiss, necesaria para acceder a universidades españolas privadas y un gran número de universidades públicas en España.
  • Convalidar sus IGCSEs y A Levels dentro del sistema español. Para poder obtener las homologaciones de la ESO y Bachillerato españoles.
  • Presentarse a las Pruebas de Competencia Específica (PCEs) para mejorar su nota de admisión.

Enlaces oficiales de interés:

4. Expedición de documentos oficiales

El Departamento de Expedientes y Convalidaciones también gestiona la emisión de documentación académica oficial, tanto para uso interno como externo.

Entre los documentos que pueden solicitarse se incluyen:

  • Certificados de escolaridad.
  • Certificados de notas y calificaciones.
  • Acreditaciones de haber superado exámenes oficiales de Cambridge o pruebas específicas.
  • Certificado de reconocimiento de competencias en inglés.

Cada documento se emite siguiendo los estándares administrativos y de confidencialidad establecidos por el colegio y las autoridades educativas competentes.

Acompañamiento y apoyo continuo

El Departamento de Expedientes y Convalidaciones trabaja de manera coordinada con el equipo docente, el Departamento de Orientación y el Coordinador de Sixth Form, asegurando que cada estudiante cuente con el apoyo necesario durante todo su recorrido académico.

Atención personalizada

Desde la matrícula en los exámenes de Cambridge hasta la gestión de convalidaciones y el acceso a la universidad, ofrecemos una atención personalizada, ágil y transparente.

Compromiso con el futuro

Nuestro compromiso es garantizar que cada alumno de CBS disponga de un expediente académico completo, reconocido y sin barreras, que le permita acceder con éxito a universidades tanto en España como en el Reino Unido y en todo el mundo.

PREGUNTAS FRECUENTES DEL DEPARTAMENTO DE CONVALIDACIONES

Hemos preparado una lista de preguntas frecuentes para resolver las dudas más comunes sobre la equivalencia entre el Sistema Educativo Británico y el Español, así como los procesos de acceso a universidades nacionales e internacionales.

El Sistema Británico posee una ruta de homologación marcada para la enseñanza secundaria obligatoria. Los alumnos que cursen el Sistema Británico necesitan superar al menos 4 materias de IGCSE con nota igual o superior a C (lo que equivaldría a una calificación mínima de un 6 en escala de 0 a 10). Por otra parte, al menos dos materias de estas cuatro, deben ser del grupo de las denominadas “Core Subjects”, entre las que se encuentran, Inglés (English as a second or as a first Language), Lengua y Literatura (Spanish), Matemáticas (Maths), Ciencias (Science Combined or Co-ordinated or Triple). Además, deben cursar y superar las asignaturas de Lengua y Literatura y Geografía e Historia españolas como requisito de homologación de secundaria. Una vez que los alumnos hayan superado dichos IGCSE al finalizar el curso de Year 11 (equivalente a 4º ESO), el propio Centro se encarga de realizar los trámites de homologación.

Los alumnos que completan Year 13 y superan al menos dos asignaturas de A Level pueden solicitar la homologación al título de Bachillerato Español, siempre y cuando, cuenten con la superación de 5 materias de nivel IGCSE con nota mínima de C o la secundaria española.

La acreditación UNEDasiss es el documento oficial que permite a los estudiantes de sistemas educativos internacionales (como el británico) acceder a la mayor parte de universidades españolas tanto públicas como privadas.

A través de esta acreditación, los alumnos pueden:

  • Solicitar plaza en universidades españolas públicas y privadas.
  • Aportar sus calificaciones de A Level para el cálculo de la nota de admisión.
  • Presentarse a las Pruebas de Competencia Específica (PCE) para mejorar su nota.

Toda la gestión se realiza de forma digital en la plataforma oficial:
UNEDasiss – Página principal

Sí. La credencial UNEDasiss tiene validez en todo el territorio nacional, tanto para universidades públicas como privadas.
Cada universidad, sin embargo, establece sus propios criterios de admisión, por lo que se recomienda consultar los requisitos específicos del grado y centro al que se desea acceder.

La nota de admisión se compone de dos partes:

  1. Nota base (hasta 10 puntos) → calculada según las calificaciones obtenidas en los A Levels, convertidas a la escala española. Como máximo se consideran 4 notas mientras que se cumpla con el requisito de tener al menos superados 3 A Levels, con nota mínima de E. Nótese que 2 AS equivalen a 1 AL.
  2. Puntuación adicional (hasta 4 puntos) → obtenida mediante las Pruebas de Competencia Específica (PCE).

El máximo total posible es 14 puntos, igual que para los alumnos del sistema español.

Son exámenes que ofrece la UNED, como el resto de universidades públicas de aquellas asignaturas específicas que pueden dar puntos extra por rama de conocimiento. La realización de Pruebas de Competencias Específicas (PCE) es necesaria para todos aquellos estudiantes que deseen mejorar su nota de admisión a la universidad. Con la realización de dichas pruebas pueden mejorar su calificación desde los 10 a los 14 puntos como máximo. Pueden realizar un máximo de 6 pero solo se le tendrán en cuenta las dos mejores. Existen tablas de ponderación por cada distrito universitario en las que se especifican los baremos correspondientes a las distintas asignaturas en relación a los grados universitarios que se desean cursar.

Más información aquí:

UNEDasiss – Asignaturas y requisitos
UNEDasiss – Guía paso a paso

La elección no debe ser de un modo aleatorio. Se deben elegir aquellas pruebas que mejor se adapten a la selección del grado que quieran estudiar. Existen tablas de ponderación por distrito universitario donde se muestra, en función del grado que se quiere estudiar, las asignaturas específicas y los coeficientes de ponderación para cada titulación. Dichos parámetros oscilan desde 0 a 0.2, siendo este último el máximo. Así, por ejemplo, un estudiante que quiera estudiar Ingeniería Civil si se presenta a Matemáticas II y Física, observamos que los parámetros de ponderación para cada asignatura son 0.2, por lo que, si el alumno saca dos 10 en cada examen, multiplicando por 0.2 ambas calificaciones tendría 4 puntos más que añadir a su nota de admisión.

Los alumnos del CBS pueden acceder a universidades españolas por las siguientes vías:

  • Con homologación al Título de Bachillerato (para universidades privadas o mediante convenios).
  • Con acreditación UNEDasiss, presentando las notas de A Level.
  • Con acreditación UNEDasiss + PCE, para aumentar la nota de admisión.

El acceso se realiza a través del sistema UCAS (Universities and Colleges Admissions Service), mediante el cual los estudiantes envían sus solicitudes universitarias.
Las universidades británicas valoran principalmente las calificaciones obtenidas en A Levels y otros factores como la personal statement, cartas de recomendación y experiencia extracurricular.

Los UCAS Tariff Points son un sistema de equivalencia que asigna un valor numérico a las calificaciones de A Level (por ejemplo, A* = 56 puntos).
Cada universidad y programa de estudios establece un número mínimo de puntos UCAS necesarios para la admisión en el extranjero. En España, existe una fórmula de conversión de los puntos UCAS totales obtenidos con una calificación de 0 a 10 puntos.
CBS orienta a sus alumnos durante este proceso para ayudarles a elegir la mejor combinación de asignaturas y opciones universitarias.

Según la siguiente tabla:

UCAS TARIF
AS AL
Nota Puntos UCAS Nota Puntos UCAS
A* 56
a 20 A 48
b 16 B 40
c 12 C 32
d 10 D 24
e 6 E 16

Normalmente se requiere:

  • El certificado oficial de notas (IGCSE o A Level).
  • El título o diploma oficial emitido por Cambridge International Education.
  • Una traducción jurada al español.
  • Una copia compulsada del pasaporte o DNI.

El colegio ayuda a cada familia a recopilar y presentar los documentos correctamente según la normativa vigente.

El plazo varía según el tipo de solicitud y el momento del año. Por lo general, el Ministerio de Educación tarda entre 3 y 6 meses en emitir la resolución oficial.
CBS realiza un seguimiento personalizado para mantener informadas a las familias y evitar demoras innecesarias.

Sí. CBS puede emitir certificados académicos provisionales que acreditan que el alumno ha superado los cursos o exámenes correspondientes.
Estos documentos pueden presentarse mientras  se tramita la homologación o la credencial UNEDasiss, aunque no sustituyen la resolución oficial.

Sí. Los A Levels son reconocidos en la mayoría de los sistemas universitarios del mundo, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Países Bajos, Irlanda, Alemania, Francia y Australia.
El departamento de convalidaciones y el equipo de orientación de CBS ofrecen asesoramiento individualizado para estos procesos internacionales, incluyendo la preparación de documentación y exámenes de acceso específicos si fueran necesarios.

Si tienes alguna otra duda sobre homologaciones, convalidaciones o procesos universitarios, puedes contactar con:

Jesús Marín, Exams Officer – Student Records Officer rellenando este formulario:

    He leído y aceptado la política de privacidad de esta página web(*)