Early Years Foundation Stage (EYFS)
En CBS, The British School of Seville, creemos que los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo integral del niño. El currículo británico para la etapa EYFS (Early Years Foundation Stage) proporciona el marco ideal para estimular su crecimiento emocional, físico, social e intelectual en un entorno rico, seguro y estimulante.
Nuestra metodología se basa en el juego, la exploración, la experimentación y el descubrimiento activo, permitiendo que cada niño aprenda a su propio ritmo y desarrolle confianza en sí mismo desde edades tempranas.

Miss Kate – Coordinadora de EYFS y Profesora de Nursery
Dos etapas dentro de EYFS: Nursery y Reception
EYFS en CBS se divide en dos etapas fundamentales que marcan el inicio del proceso educativo británico:
Nursery
Para niños y niñas de 2 a 3 años. Es el primer contacto del alumnado con el entorno escolar británico. Aquí se fomenta el juego libre, la exploración y la autonomía, en un espacio seguro y cálido. Las rutinas diarias están diseñadas para facilitar la adaptación al entorno escolar y al uso del inglés.
Reception
Para niños y niñas de 4 a 5 años. Esta etapa completa el EYFS y está centrada en desarrollar habilidades cognitivas, sociales y lingüísticas más estructuradas. Se introducen actividades más organizadas y proyectos relacionados con las áreas del currículo británico, siempre a través de experiencias prácticas y estimulantes.
Fomentar la curiosidad natural
Alimentamos el deseo de explorar y descubrir, acompañando a cada niño en su aprendizaje activo.
Desarrollo integral
Atención plena al desarrollo físico, social, emocional, cognitivo y del lenguaje de cada niño.
Respeto por la individualidad
Valoramos los intereses, talentos y ritmos únicos de cada niño para potenciar su crecimiento personal.
Ambiente afectuoso y seguro
Creamos un entorno protector, lleno de cariño y estímulos positivos para el aprendizaje.
Vínculo con las familias
Trabajamos en estrecha colaboración con padres y madres, como aliados fundamentales en el proceso educativo de sus hijos.
Comunicación y Lenguaje
Fomentamos la escucha activa, la expresión oral y la comprensión del lenguaje, tanto en inglés como en español, para establecer una base sólida en el desarrollo lingüístico.
Desarrollo Físico
Actividades dirigidas al desarrollo de la motricidad gruesa y fina, promoviendo el ejercicio físico, la coordinación y los hábitos de vida saludable.
Desarrollo Personal, Social y Emocional
Impulsamos la confianza en sí mismos, la empatía, el trabajo en equipo y la autorregulación emocional para que los niños se sientan seguros, queridos y comprendidos.
Alfabetización
Introducción progresiva a la lectura y la escritura, estimulando el gusto por los libros, el reconocimiento de letras y sonidos y la expresión escrita inicial.
Matemáticas
Exploración de los números, formas, medidas y patrones mediante juegos, actividades prácticas y experiencias del entorno cotidiano.
Conocimiento del Mundo
Descubrimiento de su entorno, exploración de la naturaleza, tecnología y diversidad cultural para desarrollar una comprensión básica del mundo que les rodea.
Expresión Artística y Diseño
Fomento de la creatividad mediante el arte, la música, la danza y el juego imaginativo, permitiendo que los niños expresen sus ideas y sentimientos libremente.
Metodología / Enfoque pedagógico
Aprendizaje activo y basado en el juego
Los niños aprenden mejor cuando están implicados activamente.
Exploración guiada e intencionada
Los docentes observan, planean actividades desafiantes y apoyan el descubrimiento.
Espacios flexibles y ambientes preparados
Áreas interiores y exteriores diseñadas para fomentar la curiosidad y el movimiento.
Atención individualizada
Adaptamos el ritmo y los recursos a cada niño basándonos en sus necesidades e intereses.
El rol del juego, exploración y aprendizaje activo
El juego no es “tiempo libre”, sino el medio más poderoso para que los niños desarrollen competencias cognitivas, sociales, lingüísticas y motrices.
Practican habilidades sociales como la comunicación, la cooperación y la resolución de conflictos.
Construyen su identidad y confianza.
Experimentan con conceptos matemáticos y científicos como pesos, tamaños y ciclos naturales.
Desarrollan el lenguaje al narrar acciones, imaginar historias y describir descubrimientos.
- Observaciones diarias y registro de evidencias (fotos, anotaciones, trabajos del niño).
- Portafolio del alumno: recopilación de muestras de su trabajo, progresos e intereses.
- Reuniones regulares con las familias para compartir avances y planificar juntos objetivos.
- Uso de escalas de desarrollo para cada área (adaptadas al currículo del colegio) para monitorizar progresos.
- Recomendaciones y actividades en casa vinculadas con lo que se trabaja en el aula.
- Talleres periódicos para familias sobre desarrollo infantil y lectura compartida.
- Comunicación regular mediante diarios digitales, plataformas o entrevistas personales.
- Celebraciones y exposiciones donde los niños muestren su trabajo.
- Profesores con experiencia en Early Years / educación infantil.
- Profesora de apoyo para atención personalizada.
- Formación continua en metodologías innovadoras y bienestar.
- Coordinador/a de EYFS que supervisa calidad y enlace con familias.
Aulas luminosas y accesibles
Diseñadas con materiales abiertos, manipulativos y adaptadas para favorecer el movimiento y la autonomía.
Entornos exteriores
Zonas ajardinadas, rincones naturales y espacios sensoriales que invitan al descubrimiento y al juego libre.
Rincones temáticos
Espacios diferenciados para la lectura, el arte, la construcción o la ciencia, adaptados a los intereses del grupo.
Materiales de calidad
Elementos manipulativos, naturales y reciclados, que estimulan la creatividad y el aprendizaje significativo.